Las 10 olas más grandes del Mundo
Entre la infinidad de olas que se generan en el mar podemos encontrar muchos tamaños, desde olas pequeñas para principiantes, hasta verdaderos gigantes del mar que muy pocos se atreven a surfear. En nuestra lista de olas gigantes, hemos seleccionado aquellas que han quedado marcadas en los registros por ser las olas más grandes del mundo.
A menudo en el océano se forman tormentas de gran intensidad a cientos de kilómetros de la costa, enviando feroces vibraciones hacia las costas de todos los continentes y generando olas de tamaños monstruosos, muchos puntos de surf se convierten en un absoluto caos…
Sin embargo, unos pocos lugares especiales del planeta parecen cobrar vida en esas condiciones dando paso a algunas de las olas más impresionantes y grandes del mundo. Estas costas se convierten en lugares de peregrinaje para los mejores surfistas del mundo, congregando cada vez más deportistas apasionados con los grandes retos, o en este caso con olas gigantes.
Solo pueden ser surcadas por surfistas experimentados y con años de práctica, pueden acabar con la vida de un surfista profesional de olas grandes en una fracción de segundo.
En un escenario con un periodo de oleaje de 15 segundos, una ola de 50 pies (15 metros) transporta unos 1,7 MW de potencia a través de cada metro de frente de ola.
Por ello, surfear olas enormes puede ser una sentencia de muerte para quienes no tengan los conocimientos, el entrenamiento físico y mental, y la experiencia en spots extremos y condiciones meteorológicas adversas.
He aquí un recuento de los 10 mejores lugares para montar o ver las olas más grandes del mundo…
10. Puerto Escondido, Mexico

La mayor parte del tiempo, Playa Zicatela en Puerto Escondido es sólo un típico lugar donde coger buenas olas. Sin embargo, con un gran oleaje, en este lugar se generan unas de las olas más grande del mundo.
Conocida como Mexican Pipeline, esta ola en forma de A está ahora bajo el radar de todos los surfistas de olas grandes del planeta que esperan que el próximo oleaje XXL llegue al Pacífico… Con estas olas siempre aparecen tablas y barriles rotos, así que ten cuidado.
9. Pico Alto, Perú

Pico Alto está considerada la mayor ola de Sudamérica.
El spot peruano de olas grandes se encuentra a 1,5 kilómetros mar adentro, frente a la punta de Playa Norte.
Rompe con fuerza y proporciones hawaianas y lo desafía todo: el miedo, la seguridad y las vidas humanas.
Pico Alto es principalmente una ola de derechas que ofrece un paseo excepcionalmente largo con una pared larga y atronadora a aquellos que son capaces de negociar el pico explosivo.
Requiere 30 minutos de remo sólo para ponerse en posición y sólo se puede montar cuando la cara de la ola está muy limpia y suave.
Este monstruo líquido peruano necesita un oleaje robusto de 2,5 metros para sentir el arrecife y dar rienda suelta a toda su potencia.
8. Jaws/Peahi, Maui, Hawaii

En Jaws, también conocida como Peahi, las olas pueden alcanzar fácilmente entre 10 y 25 metros. Es probablemente la ola más rápida, pesada y grande del Océano Pacífico.
El surf se hizo popular en la década de 1990 cuando Laird Hamilton decidió ser remolcado en la ola por una moto de agua, utilizando una tabla de surf equipada con footstraps.
El arrecife sumergido produce una derecha muy fuerte y, ocasionalmente, algunas izquierdas peligrosas.
A veces, esta bestia impredecible se cierra, lo que provoca la rotura de tablas y huesos.
7. Cortes Bank, California

Una de las olas menos accesibles de todo el planeta, Cortes Bank se encuentra a unos 160 kilómetros de la costa de California.
Sin embargo, el viaje parece merecer la pena según los amantes de las grandes olas.
La magia de este lugar se encuentra bajo la superficie, donde las profundas aguas del Pacífico se encuentran con una cadena montañosa sumergida y crean una de las mayores olas del mundo.
6. Mullaghmore Head, Irlanda

Mullaghmore es la primera ola grande de Irlanda y uno de los lugares más temidos de Europa.
Con un clima lluvioso y ventoso que pinta un panorama oscuro, este salvaje y poco profundo rompimiento de arrecife de izquierda sólo puede ser domado en marea alta.
Las gigantescas olas rompen sobre un fondo rocoso y cobran vida cuando las clásicas tormentas invernales del Atlántico Norte azotan la costa irlandesa.
Mullaghmore es una ola larga y rápida de consecuencias – rodeada de peligrosas y fuertes corrientes – que rompe a 100 metros del cabo local.
5. Teahupoo, Tahití

Teahupoo es una de las olas más pesadas y mortales del mundo. Para muchos incluso considerada la ola más peligrosa del mundo.
Este infame rompimiento de surf tahitiano produce una ola súper gruesa, hueca y de rápido movimiento que rompe sobre un arrecife poco profundo y afilado.
La altura de la cara de una ola de Teahupoo es entre dos y tres veces mayor que el dorso de la ola.
El máximo ejemplo de cómo se comporta este spot de surf es la Millennium Wave de Laird Hamilton.
Teahupoo es un fenómeno de la naturaleza que cobra vida a 500 metros de la costa sur de Tahití y que ya se ha cobrado la vida de varios surfistas consumados.
4. The Right, Oeste de Australia

The Right se encuentra en la costa occidental de Australia y es probablemente la ola más pesada que existe. Estrictamente una ola de remolque, la eliminación no es la única cosa de la que tendrás que preocuparte aquí, ya que este punto es probablemente el más difícil de esta cuenta atrás.
Esta ola también es extremadamente rápida, con una sección interior que rompe a menudo delante de la anterior, lo que hace que sea bastante difícil salir sin que te machaquen en las profundidades del Océano Índico…
3. Shipstern’s Bluff, Tasmania

Situada en Tasmania, Shipstern’s Bluff no es la ola grande más conocida que existe, pero una de las más aterradoras. Con una forma muy extraña, los surfistas a menudo tienen que enfrentarse a una caída de aire a mitad de recorrido cuando la ola se dobla y crea un escalón en su cara.
Las imágenes de Shipstern son también algunas de las más locas que se pueden ver en la escena del surf y los wipeouts suelen ser muy espectaculares.
2. Mavericks, California

Mavericks es una brutal ola en forma de A que rompe en Pillar Point, en Half Moon Bay, en Princeton-by-the-Sea, en el norte de California.
Mavs es uno de los puntos de surf de olas grandes más populares entre los cargadores pesados porque desafía los niveles de ansiedad, miedo y confianza de todos.
Pero hay más. La rompiente líquida de California ruge en aguas frías e infestadas de tiburones.
Con un grueso labio y una sección interior que puede ser difícil de negociar, Mavericks ya se ha cobrado bastantes vidas convirtiéndose así en una de las olas más mortíferas del mundo.
1. Nazaré, Portugal

Sede de varios récords Guinness -entre ellos el de la mayor ola jamás montada y el de la mayor ola jamás surfeada por una mujer-, la Praia do Norte de Nazaré es un fenómeno natural poco común. La ola de Nazaré se ha convertido por excelencia en la ola más grande del mundo.
A pesar de ser un beach break, es tan potente y pesada que algunos la llaman “la máquina de romper tablas de surf”. Se ha llevado por delante a un gran número de surfistas, es por esto que también es considerada la ola más peligrosa del mundo.
Las grandes olas de Nazaré fueron montadas por primera vez por los bodyboarders locales y algunos atletas internacionales, entre los que se encuentra el nueve veces campeón mundial de bodyboard Mike Stewart.
El secreto de Nazaré también se encuentra bajo la superficie, donde un profundo cañón de agua se encuentra con aguas poco profundas cerca de la costa y crea una increíble y enorme pared de agua sobre la superficie que da lugar a increíbles escenas de surf.
Esperamos que te haya parecido interesante esta lista con las olas más grandes y peligrosas del mundo. Muy pocos surfistas se atreven a lanzarse contra una de estas. ¿Te gustaría presenciar este espectáculo alguna vez? Cuéntanos en los comentarios qué opinas.
Buenas olas!